
Los momentos históricos de las naciones, precisan de hombres dispuestos al sacrificio.
Una tiranía como la que padece nuestro país, no será jamás derrotada con campañas y llamados a la espera.
Esperando lleva ya la Patria medio siglo, durante el cual, hombres y mujeres con y sin renombre han aportado cárcel, dolor, sacrificio y muerte.
Qué ha faltado a esos hombres que supieron sacrificarse en momentos difíciles de nuestra historia? Por qué la larga lista de víctimas y mártires parece no tener fin?
Por qué mujeres cubanas tuvieron que parir a sus hijos en prisión, o permitir que crecieran lejos de su amor?
Por qué tantos cubanos tuvieron que sufrir la muerte de sus seres queridos ante el pelotón de fusilamientos o morir fusilados?
Por qué los alzados del Escambray tuvieron que morir en combate, o cumplir condenas a prisión o muerte por fusilamiento, calumniados además y tratados como bandidos?
Por qué los expedicionarios de Playa Girón?
Por qué los Hermanos al Rescate?
Por qué, por qué, por qué?
Por lo mismo que ahora, estos ochenta y ocho opositores deciden hacer una carta a Fariñas a nombre de la Patria; una Patria que está pidiendo a gritos libertad, que está mirando a sus hijos como Mariana Grajales miro a los suyos para decirles; Y tu…empínate!!! Mientras ellos, no obstante, están invocando a esa Patria para decirle - Fariñas no permitas que nos quedemos solos, cesa el sacrificio…
Qué distinto seria ese mismo escenario con ochenta y nueve, cien, doscientos, cientos de opositores en huelga de hambre exigiendo lo que hoy solo Fariñas está exigiendo desde una posición beligerante?
Qué distinto seria si aquellos que iniciaron huelgas antes, con y después de Fariñas hubieran encontrado en el sacrificio supremo de Zapata el acicate para continuar y decir; o todo o nada…y de la misma forma que en otros momentos hubo también hombres y mujeres que lo sacrificaron todo, incluida la propia vida, empuñando las armas para enfrentar al enemigo y para hacer Patria, hoy estuviesen acompañando a Fariñas otros patriotas que al igual que aquellos, tuviesen la disposición del sacrifico extremo, único capaz de derrocar a un régimen como el que padece nuestra nación.
Si Fariñas muriera en esa acción de combate, suicida y valerosa, estaría muriendo también por causa de la batalla solitaria, a la que todos lo hemos abandonado.
No es posible dejar a un soldado batiéndose en el campo de batalla frente al enemigo, cuando las armas que está utilizando están en el arsenal al que todos tenemos acceso.
No es tocando a retirada como se salva la vida de Fariñas, es con la disposición de luchar como él que se salva a Fariñas y que se salva a la Patria.
Hoy un amigo dejo en mi muro estos versos de Villena y creo que no encontraría ahora mejor colofón:
“Hace falta una carga para matar bribones,
para acabar la obra de las revoluciones;
para vengar los muertos, que padecen ultraje,
para limpiar la costra tenaz del coloniaje;
para no hacer inútil, en humillante suerte,
el esfuerzo y el hambre y la herida y la muerte;
para que la República se mantenga de sí,
para cumplir el sueño de mármol de Martí;
para guardar la tierra, gloriosa de despojos,
para salvar el templo del Amor y la Fe,
para que nuestros hijos no mendiguen de hinojos
la patria que los padres nos ganaron de pie.”
(Poster de Guillermo Fariñas, cortesía del artista cubano Rolando Pulido New York-USA)
Felicidades
ReplyDeleteAqui me tendras de vez en cuando...leyendo y comentando.
Debatiendo civilizadamente nuestras ideas, lograremos la salud necesaria para lograr una patria libre para todos.
Un abrazo,
R.Pulido
Magnífico artículo Rose Mary y como siempre muy bueno el poster de nuestro Rolando Pulido. Felicidades a los dos.
ReplyDelete